jueves, 31 de marzo de 2016

                                   WHIPLASH 

Neiman es un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio de música Shaffer, en la ciudad de Nueva York, considerado el mejor del país. Allí, Neiman se encuentra con una competencia grande donde sus sueños de grandeza son cambiado por un profesor muy exigente, un perfeccionista y abusivo director de orquesta que no se detendrá ante nada para obtener el máximo potencial de un estudiante . Este profesor consigue que el niño consiga lo que el quiere que sea un maestro en la batería consiguiendo el triple tempo.

Plano detalle . Aquí se muestra el profesor chillándole al alumno

Plano medio . Se muestra el profesor levantando las manos para dirigir.

Plano  americano. Se encuentra toda la orquesta ensayando y el profesor dirigiendo en un primer plano.

Música de la película.

opinión de la película: Ami  me a  parecido impresionante porque demuestra que uno lo que quiere lo consigue sea como sea .Lucha tela para conseguir su sueño en que su profesor sea muy exigente y quiera que sea uno de los mejores baterías de jazz y al fin lo consigue hacer un triple tempo . Esta película quiere expresar que uno tiene que luchar por lo que quiere ser, y que a veces  ser exigente es bueno , que en la vida hay muchos optaculos  para ser lo que quieres . Los actores actúan muy bien en su papel Neiman madura rápidamente de ser una nena sa como dice su profesor a luchar por lo que quiere y conseguirlo.





sábado, 5 de marzo de 2016

                                         AL FINAL DE LA ESCALERA
John Russell (George C. Scott), un destacado compositor y profesor de música, pierde a su mujer y su hija en un trágico accidente. Para recuperarse, abandona su residencia y acepta un puesto académico en Seattle en una fundación que posee, entre otras, la propiedad sobre una vieja mansión que ha permanecido desocupada durante largos años, con la condición de utilizarla como espacio de práctica profesional para los alumnos, además de vivienda.
En la casa, la presencia de John parece despertar la manifestación paulatina de una presencia sutil, que empieza a desvelarse con diminutos incidentes. Así, esas manifestaciones empiezan a presentarse bajo la forma de extraños acontecimientos que parecen indicarle que algo para él intangible, quiere revelarle un secreto. A base de investigar obsesivamente sobre el pasado, Russell descubre el rastro de algo terrorífico, un hecho de sangre que ha permanecido oculto hasta ese momento, durante casi siete décadas.
El asesinato del pequeño Joseph Carmichael, heredero único y directo de la enorme fortuna de su abuelo materno, crimen cometido por su padre, nunca fue descubierto, hasta que John Russell, en medio de su duelo interior, se hace cargo de desvelar el misterio, incluyendo una sesión de espiritismo en el que se desvela toda la verdad (excelente rigurosidad en los pasos de psicografía, grabación de psicofonías e instrumental de canalización), que llegará incluso hasta un senador de los Estados Unidos.
Suspenso, misterio, terror y un excelente reparto hacen de esta película uno de los clásicos del cine de terror. Mención aparte merece considerar, salvo en los minutos finales, la ausencia de efectos especiales, la graduación delicada del tema de lo paranormal, que hace sucumbir al espectador en la trama, así como las vistas urbanas de una ciudad como Seattle en escala humana, a finales de los 70.

 SINOPSIS
THE CHANGELING (Al Final de la Escalera-1979) está considerada como una de las más efectivas películas de terror jamás hechas. A ello contribuye sin duda la sumatoria de todos los rubros (técnicos y artísticos) y por cierto el buen gusto implementado en general. Aquí no hay excesivo gore, no tenemos efectos especiales, nada de CGI, no hay adolescentes aterrorizados por asesinos seriales, no hay sustos previsibles, no se deja espacio para secuelas... en cambio, afortunadamente, tenemos la historia de una casa encantada, un misterio con muchas vueltas, del que se dejan entrever algunas pistas a medida que se desarrolla la película y que no se revela hasta bien cerca del final. Hay elementos morbosos, como una silla de ruedas en miniatura, que con seguridad perteneció a una criatura, hay hallazgos macabros en el contrapiso y una intriga proveniente de muchos años atrás; a esto hay que añadirle ruidos extraños, susurros, puertas que se azotan, escaleras en llamas y una espeluznante casa que con su sola vista panorámica promueve mil y un estremecimientos.
La película está protagonizada por un excelente actor llamado George C. Scott. En el momento de filmarla, ya estaba considerado como una de las más importantes estrellas de Hollywood, mercede a PATTON (1970) filme en el que encaró con gran acierto a uno militares más controvertidos de la II Guerra Mundial, George Patton. Scott, fallecido hace muy poco tiempo, tuvo interesantes incursiones en el cine de terror: a una versión de THE MURDERS IN THE RUE MORGUE (Los Asesinatos en la Calle Morgue-1986) habría que agregarle la notable THE EXORCIST III (El Exorcista III-1990) en la que encarnaba al Teniente Kinderman (personaje interpretado por Lee J. Cobb en la película original). Su presencia en Al Final... otorga a la película momentos de gran nivel y credibilidad, lo mismo que las apariciones del anciano Melvyn Douglas, veterano del Hollywood de los años '30, que terminó su carrera con una entretenida película de fantasmas llamada GHOST STORY (Historias de Fantasmas-1981).

COMENTARIO: No me parece una película de tanto miedo sino que mas bien es de intriga y suspense de algo trágico que ocurrio hace muchos años.

PRIMER PLANO

PLANO DETALLE

                                                 DIRTY DANCING


En los años 60, Frances "Baby" Houseman (Jennifer Grey), una dulce niña de papá, va con su familia a un resort ubicado en las montañas neoyorquinas de Catskill. "Baby" ha crecido en un ambiente privilegiado y su sueño es salvar el mundo a nivel ecológico antes de casarse con un doctor de prestigio. Sin embargo, "Baby" se enamora del profesor de baile del resort, Johnny (Patrick Swayze), un hombre cuyo origen es opuesto al suyo. Tras pagarle un aborto a la pareja de Johnny, "Baby" tiene vía libre para enamorarse de él. Pero todo se va al traste cuando su padre se entera de lo que ha hecho.


                                           SINOPSIS
Dirty Dancing es una película romántica estadounidense de 1987. Escrito por Eleanor Bergstein y dirigida por Emile Ardolino, la película está protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey en los papeles principales, así como Cynthia Rhodes y Jerry Orbach.Originalmente una película de bajo presupuesto en un nuevo estudio, Great American Films Limited Partnership, [2] y sin estrellas principales (excepto la leyenda de Broadway Orbach en un papel de apoyo), Dirty Dancing se convirtió en un gran éxito de taquilla. A partir de 2009, se ha ganado más de $ 214 millones en todo el mundo. [3] Fue la primera película de vender más de un millón de copias en video, [3] y la banda sonora de Dirty Dancing creado por Jimmy Ienner generó dos álbumes multi-platino y múltiples individuales, entre ellos "(he tenido) la experiencia de mi vida", que ganó el Globo de oro y al Oscar a la mejor canción original, y un Premio Grammy al mejor dúo. [4] la popularidad de la película dio lugar a un 2004 precuela, Dirty Dancing: Havana Nights, así como una versión teatral que ha tenido actuaciones del lleno en Australia, Europa y América del Norte.En 2011, una nueva versión de Dirty Dancing fue anunciado con Kenny Ortega, que la coreografía de la película original, como el director. [5] Sin embargo, el 8 de junio de 2012, Lionsgate anunció que estaban posponiendo el reinicio. Citando razones de fundición, la liberación nueva versión se pospuso hasta 2014 como muy pronto. En febrero de 2015, que estaba programado para ser una película de televisión. [6] Sin embargo, la nueva versión fue cancelada oficialmente en julio de 2015.
                                       
                     COMENTARIO

Me parece una película interesante  se ve la diferencia entre la alta sociedad y la baja y desprecian mucho  ala baja . Dicen diferentes tipos de bailes yo recomendaría esta película ami me a encantado.
                      
Producido por
Linda Gottlieb                                                                 PRIMER PLANO
Escrito por
Eleanor Bergstein                      
protagonizada
Patrick Swayze                                               
jennifer Grey
Jerry Orbach
Cynthia Rhodes
Musica por
John Morris
Erich Bulling
Cinematografía
Jeffrey Jur
Editado por
Peter C. Frank
Producción                                                                          PLANO DETALLE
  empresa
Films Limited Partnership Great American
Distribuido por
Vestron Fotos
fechas de estreno
21 de agosto 1987
Tiempo de ejecución
  100 minutos [1]
País
Estados Unidos
Idioma
Inglés
Presupuesto
$ 6 millones de
Taquilla
$ 214 millones de