martes, 17 de noviembre de 2015

                                                     Familia beliers:
                                                                                                                                                             Esta es una película que discurre por los senderos de la ternura familiar. La familia Bélier está formada por los padres, que son sordomudos, por un hijo, igualmente sordomudo y por la joven hija Paula (Louane Emera), que es no solamente normal, sino que está dotada de una voz bellísima. Es una familia campesina, de un pequeño pueblo francés, dedicada a la producción de leche y de quesos, en un negocio familiar. Paula desempeña un papel vital con su capacidad para entender el lenguaje de los sordos, servir de puente de comunicación entre su familia y el mundo exterior y asumir todo tipo de tareas en la empresa familiar. Se trata de una familia como pocas. Los padres se quieren y se disfrutan locamente, dando lugar a una sensación de juventud y de sexualidad eterna, como si los sonidos verbales que no pueden pronunciar ni escuchar se convirtieran en inagotables reservas de buen humor, de gestos y de acercamientos mutuos. La hija crece en este ambiente de movimientos diurnos y nocturnos, de sonrisas y de energía inagotable y, a diferencia de otros adolescentes, no puede refugiarse y aislarse de sus padres con monosílabos y respuestas parcas: ella es la voz y el oído que no tienen y eso lo asume con libertad y con entrega total. Además, con admiración, porque los padres Bélier nunca se dejaron vencer por las limitaciones, hasta el punto de que Rodolfo, el padre (François Damiens), se lanza, sin mayores dudas y con el entero apoyo de su esposa Gigi (Karin Viard) como candidato a la alcaldía de su pueblo cuando siente que el alcalde existente, que quiere ser reelegido, es mediocre e incapaz.

 Director: Eric Lartigau..
Actores: karin viard , Francois Damiens , Eric Elmosnino ,Lauane Emera,Llian Bergala ,Luca Gellerg.

   Sinopsis:Los Bélier son una peculiar familia en la que todos, menos su hija Paula, son sordos. Esta joven de 16 años se ha convertido en un pilar básico para los suyos, sobre todo en la explotación de la granja familiar, donde ha servido de enlace entre los Bélier y el mundo exterior. Sin embargo, cuando unprofesor de piano vea su enorme talento como cantante, Paula tendrá que elegir entre aprovechar su don en un concurso de radio y apartarse de sus responsabilidades o seguir con su familia.
Critica:me parece una película muy interesante la protagonista es muy luchadora con su familia tener una familia asin debe de ser difícil por eso tiene su merito pero es fantástica la peli.
 plano completo

 plano medio

 primer plano

 plano detalle
fotografías de la peli .
                                        El lado bueno de las cosa:
Después ocho meses encerrado en un centro dónde tratan su enfermedad mental que le analizan tras agredir al amante de su mujer, Pat el protagonista de esta película, regresa de nuevo a casa de sus padres. Pat regresa con una actitud positiva y esta dispuesto a recuperar a su ex-mujer.Pero esto de desnavece cuando el protagonista conoce a una chica viuda con problemas y mala reputación. Al principio las cosas están tensas entre ellos , pero poco a poco desarrollan un vínculo amistoso  que con el tiempo finaliza en algo más ; una vez  que Pat tiene las cosas claras se dispone  a dejar definitivamente a su ex -mujer  para comenzar una nueva relación con Tifany. Tifany ayuda a recuperar las cosas perdidas por las apuestas al padre de Pat y baila el baile que le trae suerte a Pat y a ella y acaban juntos.

Director: David O.Russell
Actores: Bradley Cooper ,Jennifer Lawrence , Robert de Niro, Jacki Weaver, Chris Tucker .

 critica: Los actores interpretan bien su papel y a pesar de estar la idea bastante explotada ya en el cine americano no resulta aburrida o pesada.

                        planos de la película:


sinopsis:
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.plano  medio
Ola ya tenemos nuevo blog

domingo, 15 de noviembre de 2015

                                                      Relato la casa:
                                                                                                                                                             Esta película trata sobre la relación que establecen un profesor de literatura y uno de sus alumnos.  Estos conversan tras la entrega de una redacción que sorprende al profesor. La forma en la que el personaje principal describe a la madre de un compañero deja tanto al lector como a su mujer anonadados. Éste le pide a su alumno más redacciones, ya que queda interesado por la continuación de la historia que narra. En la película se mezcla la realidad con la ficción creando así confusión y tensión en los textos del jóven. Realmente no se distinguen que partes han sucedido y cuales han sido imaginación de éste. Las intenciones del alumno llegan lejos y desencadenan numerosos problema. Dichos problemas solo empiezan a pasarle factura al final de la película.

Director: François Ozon.              foto de la película:
                
Actores: Fabrice Luchini
Ernst Umhauer
Kristin Scott Thomas
Emmanuelle Seigner
Denis Ménochet
Bastien Ughetto
Yolande Moreau
Crítica:
Personalmente pienso que es una película muy intrigante ya que te mezcla la realidad con la ficción; y diferente, ya que el cine francés es distinto al típico cine americano que estamos acostumbrados a ver. También me gusta el hecho de que el final sea abierto y que nos de libertad de elección, ya que solemos encontrarnos con todo muy machacado en las películas, que es lo que tiene mayor éxito.
sipnosis:Empieza el año escolar. Germain, profesor de francés, corrige los deberes de sus nuevos alumnos. Es desastroso. Sin embargo, un chico que prefiere sentarse discretamente en la última fila, 'desde donde se puede ver a los demás', demuestra tener un afilado sentido de la observación, incluso de una visión sutil. Alentado por el profesor, empieza una redacción tipo folletín, penetrando en el mundo de dos familias: una perteneciente a la pequeña burguesía, con sus esperanzas y frustraciones; y otra más cercana a la vida intelectual y artística. La realidad y la ficción se entremezclan hasta confundirse en un juego ingenioso. Pero ¿qué oscuras intenciones esconde el joven y hasta dónde llegarán sus maquinaciones, pretende descubrir el profesor.